503-60019989

¿QUE ES LA FARMACOVIGILANCIA?
Sus amigos en el cuidado de la salud
La farmacovigilancia es una disciplina de salud pública que se encarga de identificar, evaluar, comprender y prevenir efectos adversos y problemas relacionados con el uso de medicamentos, asegurando su seguridad y efectividad. En una droguería, es esencial para garantizar que los medicamentos dispensados sean seguros y de calidad, implicando la recopilación y análisis de información sobre efectos secundarios, la comunicación con profesionales de la salud y autoridades sanitarias, y la educación continua sobre el uso seguro de los medicamentos. Implementar una sólida práctica de farmacovigilancia protege la salud de los pacientes y fortalece la confianza en los servicios brindados.

POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FARMACOVIGILANCIA?
La farmacovigilancia es importante porque garantiza la seguridad y efectividad de los medicamentos después de su comercialización. Ayuda a identificar y gestionar efectos adversos y problemas relacionados con el uso de fármacos, protegiendo así la salud de los pacientes. Además, mejora la calidad de la atención sanitaria, fortalece la confianza en los servicios de salud, y asegura que los beneficios de los medicamentos superen sus riesgos.

¿QUÉ ES UNA REACCIÓN ADVERSA A UN MEDICAMENTO?
Las reacciones adversas son los efectos no deseados, imprevistos o nocivos que producen los medicamentos.
Una posible reacción adversa a un medicamento puede darse de forma no intencionada, tomando las dosis indicadas para un tratamiento, pero también puede aparecer por la dependencia, abuso y uso incorrecto que los pacientes hacen de un medicamento, incluyendo las consecuencias causadas por errores de medicación y por su uso en condiciones no autorizadas.
Existen varios factores que pueden ayudar a determinar si estamos ante una reacción adversa a un fármaco: la relación temporal entre la aparición de los síntomas y el uso del medicamento (cuánto tiempo ha pasado) o si los efectos adversos disminuyen al suspender el medicamento, entre otros.
Ante la mínima sospecha de que podría haber una asociación entre ciertos síntomas perjudiciales y el medicamento, es esencial notificar el caso al sistema de farmacovigilancia, como explicaremos más adelante.
4o
INSTRUMENTOS DE NOTIFICACIÓN ESPONTÁNEA
Las sospechas de reacciones adversas, fallas terapéuticas, errores de medicación o cualquier otro problema relacionado con productos farmacéuticos, productos naturales, suplementos vitamínicos, vacunas y homeopáticos, incluyendo ESAVIs, deben ser reportadas a través de los formularios oficiales en formato digital, según los tiempos establecidos por el CNFV. En casos especiales donde no sea posible realizar la notificación digital, se podrá enviar en formulario en papel, siempre respetando los tiempos establecidos para la notificación.
SITUACIONES A NOTIFICAR



